Chris Hadfield es un astronauta canadiense, el primero de su país en dirigir la Estación Espacial Internacional. Es bastante conocido por su gran actividad en redes sociales, donde ha compartido sus experiencias durante sus misiones. Antes de jubilarse, tuvo la gran idea de crear el primer videoclip rodado en el espacio. Eligió la canción perfecta para la ocasión.
Space Oddity (Rareza espacial)
Space Oddity es una de las canciones insignias del británico David Bowie. Se editó como single en 1969, para aparecer en el álbum del mismo nombre. El tema cuenta la historia del Mayor Tom, un astronauta que sale hacia el espacio en una aeronave, la cual termina perdiendo comunicación con la Tierra. En la letra original, se presupone que Tom muere perdido en su nave, vagando por la infinidad del espacio.
La canción, de la que se han sacado todo tipo de covers, fue escrita por Bowie después de ver la película «2001: una odisea en el espacio». Al parecer, la intención de David era hablar de cómo la sociedad moderna nos hace sentirnos aislados y solos. Para enfatizar este efecto, se dio un toque psicodélico al tema, entre otras cosas, incluyendo un estilófono. El resultado final es una obra épica, excéntrica y singular. No hay que ser un experto para darse cuenta que se trata de una de las canciones más importantes de la historia del pop.
A pesar del trágico final del protagonista, Space Oddity fue usada por la BBC como banda sonora para emitir la primera llegada del hombre a la Luna. Algo de lo que el autor no había sido avisado, aunque le hizo sentir orgulloso.
Letra original de Space Oddity (David Bowie)
Ground Control to Major Tom
Ground Control to Major Tom
Take your protein pills and put your helmet on
Ground Control to Major Tom (ten, nine, eight, seven, six)
Commencing countdown, engines on (five, four, three)
Check ignition and may God's love be with you (two, one, liftoff)
This is Ground Control to Major Tom
You've really made the grade
And the papers want to know whose shirts you wear
Now it's time to leave the capsule if you dare
"This is Major Tom to Ground Control
I'm stepping through the door
And I'm floating in a most peculiar way
And the stars look very different today
For here
Am I sitting in a tin can
Far above the world
Planet Earth is blue
And there's nothing I can do
Though I'm past one hundred thousand miles
I'm feeling very still
And I think my spaceship knows which way to go
Tell my wife I love her very much she knows"
Ground Control to Major Tom
Your circuit's dead, there's something wrong
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you "Here am I floating 'round my tin can
Far above the moon
Planet Earth is blue
And there's nothing I can do"
Chris Hadfield, el astronauta más mediático
Durante gran parte de su estancia en el espacio, Chris Hadfield ha sido increíblemente activo en sus redes sociales. Incluso ahora, ya jubilado, lo sigue siendo. Pero sus aportes más conocidos los realizó cuando estaba ejerciendo sus misiones como astronauta.
Chris nos ha enseñado, a través de sus vídeos, cómo es la vida de los habitantes de la Estación Espacial Internacional. De una forma cercana y amena, nos ha mostrado cómo beben, cocinan, se asean o duermen en ingravidez. Nos ha enseñado qué ocurre cuando alguien llora en el espacio, qué pasa con los sentidos como el olfato o el oído, o de qué forma especial hacen ejercicio para mantenerse en forma. Y no solo eso, sino que también ha estado compartiendo en su cuenta de Twitter a diario su vida allá arriba, acercando a todo el mundo su increíble experiencia.
La versión de Space Oddity de Chris Hadfield
Poco antes de terminar su última misión y jubilarse, se le ocurrió la maravillosa idea de dejar, a modo de legado, un bello obsequio: el primer videoclip grabado en el espacio. Eligió, como ya he mencionado, el tema Space Oddity de David Bowie.
En el proceso de creación, decidió alterar algunos versos, sobre todo la parte final. En esta nueva versión, se da a entender que el Mayor Tom sí vuelve felizmente a la Tierra. Se realizaron asimismo arreglos en la base musical, añadiendo sonidos reales de la Estación Espacial Internacional. El montaje del videoclip, que incluye bellas imágenes del espacio y de nuestro planeta, crea una inquietante atmósfera. La belleza del Universo y de la Tierra en particular, vistas desde esa armadura de metal flotante, contrasta con la soledad y pequeñez del ser humano que está cantando y tocando la guitarra.
Letra de la versión de Chris Hadfield de Space Oddity
Ground control to Major Tom
Ground control to Major Tom
Lock your Soyuz hatch and put your helmet on!
Ground control to Major Tom
Commencing countdown, engines on
Detach from station and may God's love be with you
This is ground control to Major Tom
You've really made the grade
And the papers want to know whose shirts you wear
But it's time to guide the capsule if you dare
"This is Major Tom to ground control
I've left for ever more
And I'm floating in a most peculiar way
And the stars look very different today
For here am I sitting in a tin can far above the world
Planet Earth is blue and there's nothing left to do
Though I've flown one hundred thousand miles
I'm feeling very still
And before too long I know it's time to go
A commender comes down back to Earth and rolls"
Ground control to Major Tom
The time is near, there's not too long
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you hear me, Major Tom?
Can you
"Here am I floating in my tin can
last glimpse of the world
Planet Earth is blue and there's nothing left to do"
Un regalo para la Humanidad, para siempre
Esta versión de Space Oddity, el primer videoclip rodado en el espacio, tiene más de 55 millones de visualizaciones en Youtube, a la fecha de redacción de este artículo. Y eso contando con que ha tenido problemas de CopyRight con la discográfica Onward Music, propietaria de los derechos de autor. Finalmente, y tras la muerte de Bowie en 2016, la empresa acordó dejar el vídeo en la plataforma, con la condición de que no puede ser copiado ni descargado, y sólo puede ser reproducido en línea. De no haber sido así, hubiera supuesto una gran pérdida que este hito de la música, el arte y la ciencia no estuviera accesible al gran público.